Publicaciones

COVID-19: Evaluación clínica y factores de riesgo de pacientes hospitalarios adultos de Wuhan

Artículo
 

COVID-19: estudio de cohortes retrospectivo de la evaluación clínica y de los factores de riesgo de los pacientes hospitalarios adultos en Wuhan (China)

Aviso legal:

No se pretende complementar, ni sustituir las recomendaciones más recientes de las autoridades sanitarias internacionales y locales en relación con la pandemia de COVID-19.

Las preguntas sobre los usos no autorizados de nuestros u otros productos y sobre las investigaciones en curso de tratamientos experimentales frente a la COVID-19 deben dirigirse a MSL o al Equipo Médico Local.

Mensajes clave

  • En este estudio de cohortes retrospectivo de pacientes hospitalarios adultos de dos hospitales de Wuhan (China), los autores encontraron más probabilidades de muerte intrahospitalaria asociada con mayor edad (cociente de posibilidades, 1,10; IC 95 %, 1,03–1,17; p = 0,0043), puntuación de la Evaluación del Fallo Orgánico Secuencial (SOFA, Sequential Organ Failure Assessment) más elevada (5,65; 2,61–12,23; p < 0,0001), y niveles de dímero D superiores a 1,0 μg/l (18,42; 2,64–128,55; p = 0,0033) en el momento del ingreso.

  • La duración de la excreción de virus osciló entre 8 y 37 días. La mediana de la duración de la excreción de virus fue de 20,0 días (IQR 17,0–24,0) en los supervivientes, pero continuó hasta la muerte en los casos fatales.

  • La mayor edad, los niveles de dímero D elevados y la puntuación SOFA elevada podrían ayudar a los médicos a identificar en una fase temprana los pacientes con COVID-19 con un mal pronóstico. La excreción de virus prolongada proporciona la justificación para una estrategia de aislamiento de los pacientes infectados e intervenciones antivíricas óptimas en el futuro.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de dos cohortes de pacientes hospitalarios adultos (≥18 años) con infecciones por SARS-CoV-2 con confirmación analítica de dos hospitales de Wuhan (China).

  • Se seleccionaron pacientes adultos (N = 191) con diagnóstico de COVID-19 confirmado según la guía provisional de la OMS, y se incluyeron en el estudio los que fallecieron (n=54) o recibieron el alta (n = 137) entre el 29 de diciembre de 2019 y el 31 de enero de 2020. Este estudio incluyó todos los pacientes adultos hospitalizados por COVID-19 y con un desenlace definitivo (fallecimiento o alta) en las primeras fases del brote epidémico.

  • Todos los datos fueron verificados por dos médicos, y un tercer investigador arbitró las diferencias en la interpretación entre los dos revisores principales.

Resultados clave

  • Características demográficas

  • La mediana de edad fue de 56 años (rango 18–87) y el 62 % eran hombres.

  • Se hallaron enfermedades concomitantes en casi la mitad de los pacientes [91 (48 %)]. La hipertensión fue la enfermedad concomitante más frecuente [58 (30 %)], seguida de la diabetes [36 (19 %)] y la cardiopatía coronaria [15 (8 %)].

  • Los síntomas más frecuentes en el momento del ingreso fueron fiebre y tos. Seguidos de la producción de esputo y fatiga.

  • La sepsis fue la complicación más frecuente (al día 9), seguida de la insuficiencia cardíaca por síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y choque séptico.

  • La mitad de las personas que no sobrevivieron padecieron una infección secundaria, y 10 (31 %) de los 32 pacientes que requirieron ventilación mecánica invasiva tuvieron neumonía asociada al respirador.

  • El 95 % de los pacientes recibió antibióticos y el 21 % recibió antivíricos (lopinavir/ritonavir)

  • La mediana de tiempo desde la aparición de la enfermedad hasta el alta fue de 22 días. La mediana de tiempo hasta la muerte fue de 18,5 días.

  • La mediana de la duración de la excreción de virus fue de 20,0 días (IQR 17,0–24,0) en los supervivientes y fue detectable hasta la muerte en los que no sobrevivieron. La duración máxima observada de excreción vírica en los superviviente fue de 37 días y la mínima de 8 días.

  • La regresión multivariante demostró más probabilidades de muerte intrahospitalaria asociada con mayor edad (cociente de posibilidades, 1,10; IC 95 %, 1,03–1,17, de aumento por año; p = 0,0043), puntuación de la Evaluación Fallo Orgánico Secuencial (SOFA) más elevada (5,65; 2,61–12,23; p < 0,0001), y niveles de dímero D superiores a 1 μg/l (18,42; 2,64–128,55; p = 0,0033) en el momento del ingreso.

  • De estos 32 pacientes, 31 (97 %) murieron.

Limitaciones

  • Diseño retrospectivo en el que no se realizaron todas las pruebas de laboratorio.

  • La falta de antivíricos eficaces, el cumplimiento terapéutico inadecuado del tratamiento de apoyo habitual, el uso elevado de corticoesteroides y el posible ingreso hospitalario tardío podrían ser los motivos del mal desenlace clínico de algunos pacientes.

  • La duración estimada de la excreción vírica se basa en unos factores de riesgo limitados que incluyen la recogida de muestras respiratorias, la falta de ARN vírico cuantitativo y las bajas tasas de positivos de SARS-CoV2 en los cultivos faríngeos.

  • Al excluir a los pacientes que seguían en el hospital el 31 de enero de 2020, y por lo tanto con enfermedad relativamente más grave en una fase más temprana, el índice de letalidad del estudio no puede reflejar la mortalidad real de la COVID-19.

  • Tamaño de la muestra.

Referencia bibliográfica Zhou F, Yu T, Du R, Fan G, Liu Y, Liu Z, Xiang J, Wang Y, Song B, Gu X, Guan L, Wei Y, Li H, Wu X, Xu J, Tu S, Zhang Y, Chen H, Cao B. Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. Lancet. 2020;395(10229):1054-1062. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30566-3. PMID: 32171076 Financiación: Chinese Academy of Medical Sciences Innovation Fund for Medical Sciences (CIFMS 2018-I2M-1–003); National Science Grant for Distinguished Young Scholars (81425001/H0104); National Key Research and Development Program of China (2018YFC1200100, 2018YFC1200102); The Beijing Science and Technology Project (Z19110700660000); Major Projects of National Science and Technology on New Drug Creation and Development (2020ZX09201001) Para acceder a la publicación pulse aquí.

Lo más popular en AK9DEMIA


¡Regístrate ya para estar al día de las últimas novedades!