Digitalización del manejo en riesgo CV, habilidades de comunicación

¿Cómo aplica lo “digital” a tu práctica clínica diaria? Descúbrelo en esta iniciativa formativa que integra 6 prácticas formaciones sobre habilidades digitales para el manejo del paciente con riesgo cardiovascular. Desde la telemedicina relacionada con el área CV hasta el seguimiento del paciente a través de nuevos canales. Elige los módulos que más te interesen y ponlos en práctica con herramientas y ejemplos desde el primer minuto. Además, completarás tu formación con hasta 5,3 créditos.

Desafío clínico en riesgo cardiovascular, elige tu propia aventura

Completa tu formación en lipidología y riesgo cardiovascular de una manera innovadora y muy interactiva. En este curso tendrás que ponerte en la piel de diferentes médicos especialistas: urgencias, atención y primaria y lipidólogo, para conducir a tu paciente hacía al mejor desenlace posible. Cada opción y cada una de tus decisiones tendrá una repercusión diferente en la vida de tu paciente. ¿Tu objetivo?, ayudarle a cumplir su sueño.

Cardio Challenge

En este curso formativo en proceso de acreditación basado en el análisis y el comentario crítico de toda la evidencia científica expuesta en el blog Cardiología Hoy de la SEC, podrás revisar los comentarios de cientos de artículos publicados desde el 2018 hasta hoy. Esta iniciativa dispone de varias metodologías de abordaje: “Juega solo”, donde podrás contestar de manera individual todas las preguntas o “Reta a una colega”, en la que entrarás en un torneo gamificado compitiendo con otros especialistas.

¿Cuánto tiempo tienes? La guía interactiva sobre dislipidemia de ESC/EAS que se adapta a tu disponibilidad

Accede a la guía interactiva sobre dislipidemia de ESC/EAS y podrás, según el tiempo disponible que tengas, profundizar en temas como los 3 pasos del tratamiento de la dislipidemia, esto solo te llevará unos minutos. Con un poco más de tiempo libre, podrás ahondar en la dislipidemia y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, la evaluación y las categorías de riesgo, las modificaciones del estilo de vida o los tratamientos farmacológicos e, incluso, poner tus conocimientos a prueba. Si le puedes dedicar más tiempo aún, te facilitamos la guía ESC/EAS 2019 para que la puedas consultar en detalle.

Comité científico AK9DEMIA

Coordinadores

Dr. José Ramón Gonzalez-Juanatey

Coordinador de AK9DEMIA

Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela 

   

Dr. Lluís Masana Marín

Coordinador de AK9DEMIA

Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitari de Reus, Tarragona 

   

Miembros del comité

Dra. Rosa Fernández Olmo

Representante de la SEC
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Jaén
 
 

Dr. Alberto Zamora Cervantes

Representante de la SEA
Servicio de Medicina Interna, Corporació de Salut del Maresme i la Selva, Girona
 

Dr. José María Mostaza Prieto

Representante de la SEMI
Servicio de Medicina Interna, Hospital La Paz-Carlos III, Madrid
 
 

Dr. Francisco Tinahones Madueño

Representante de la SEEN
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
 
 

   

Dr. Antonio Pérez Pérez

Representante de la SED
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
 

Dra. Maria Sagrario Soriano Cabrera

Representante de la SEN
Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba