Futuro de los lípidos: inmediato y a largo plazo
El Dr. José López Miranda nos ofrece su visión sobre el futuro de los lípidos
Entrevista con el experto · Dr. José López Miranda
El Dr. José López Miranda explica cómo ve el futuro de los lípidos en 2 escenarios, inmediato y a largo plazo: un futuro con nuevas ventanas terapéuticas para los pacientes con alto/muy alto riesgo CV.
Tiempo de visualización: 02:46 min
El futuro inmediato de los lípidos: modulación de los niveles de Lp(a)
00:09 min.
En este vídeo, el Dr. José López Miranda explica cómo ve el futuro de los lípidos, tanto en un escenario inmediato, como a más largo plazo. En su opinión disponemos ya de herramientas terapéuticas para controlar de forma bastante adecuada y consistente el c-LDL. Sin embargo, quedan por controlar otras dianas terapéuticas descritas en los últimos años como predictoras del desarrollo de enfermedad cardiovascular. Menciona los niveles de Lp(a), la modulación de la ApoC3 y de la angiopoyetina 3, siendo aún necesario establecer si su control permite reducir el riesgo cardiovascular.
El futuro más inmediato está en el campo de la Lp(a), a través de nuevas estrategias, incluyendo la modulación y el silenciamiento génico, con resultados de reducción en torno a los 80 % en los estudios de fase 1 y 2. Queda por demostrar si una reducción de esta magnitud podría modular el riesgo residual tras controlar los niveles de c-LDL y reducirlo de forma adicional.
El futuro a largo plazo de los lípidos: modulación de los remanentes
20:37 min.
El Dr. José López Miranda también comenta sobre el futuro a más largo plazo de los lípidos, que vendrá determinado por la modulación de los remanentes, como la modulación de la ApoC3 con oligonucleótidos antisentido y del sistema angiopoyetina 3-lipoproteína lipasa con anticuerpos y oligonucleótidos antisentido. Lo ve como ‘’un futuro esperanzador porque nos abre nuevas ventanas terapéuticas para seguir tratando de forma adecuada a los pacientes de alto o muy alto riesgo cardiovascular’’.
MAT-ES-2201123 V1 abril 2022
Actualidad
MAT-ES-22001931 V1 junio 2022