Impacto de la Obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica y recurrente cuya prevalencia ha aumentado en todo el mundo. En Europa, ha pasado del 10% al 40% en los últimos años. Su impacto en la salud es significativo, afectando a múltiples órganos y aumentando la morbilidad, mortalidad y costes sanitarios. Factores genéticos, metabólicos y ambientales influyen en su desarrollo, junto con el equilibrio entre ingesta calórica y actividad física.
Riesgo Cardiovascular y Tratamiento
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en personas con obesidad. Su asociación con la hipertensión, inflamación y dislipidemia eleva el riesgo cardiovascular. Aunque las modificaciones en el estilo de vida son la base del tratamiento, suelen generar pérdidas de peso limitadas y difíciles de mantener.
Los tratamientos farmacológicos han evolucionado con la llegada de Semaglutide y Tirzepatide, considerados terapias antiobesidad de segunda generación. Estos fármacos tienen un impacto positivo en la salud pues consiguen:
✔ Reducciones de peso superiores al 10%
✔ Mejoras significativas de los factores de riesgo cardiovascular
Semaglutide: Resultados Clínicos
Estudio STEP1-4
Semaglutide, un análogo del GLP-1, ha demostrado en ensayos clínicos (STEP) su eficacia en la pérdida de peso y en la mejora de factores de riesgo metabólicos. En estudios con pacientes sin diabetes tipo 2, se registró una reducción media de peso entre el 14,9% y el 17,4% en 68 semanas.
Estudio SELECT5
Además, mostró beneficios en la presión arterial, el perfil lipídico y la calidad de vida. En el ensayo SELECT, Semaglutide redujo significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con obesidad y enfermedad cardiovascular preexistente.
Tirzepatide: Nueva Alternativa Terapéutica
Tirzepatide, un agonista dual de los receptores GLP-1 y GIP, ha demostrado ser aún más eficaz en la reducción de peso en estudios clínicos (SURMOUNT)7-10. En 72 semanas, los pacientes tratados con Tirzepatide lograron pérdidas de peso de hasta el 20%, con mejoras en el control glucémico y el perfil cardiometabólico. Este tratamiento representa una opción prometedora para pacientes con obesidad, con o sin diabetes.
Conclusión
Los avances en terapias farmacológicas han transformado el manejo de la obesidad, permitiendo una reducción de peso sostenida y mejoras en la salud cardiovascular. La incorporación de Semaglutide y Tirzepatide en el tratamiento marca un hito en la lucha contra la obesidad y sus complicaciones.
Descubre más detalles descargando nuestra infografía completa y transforma tu conocimiento sobre obesidad y salud cardiovascular.
Autora:

Dra. Gemma Rodríguez Carnero
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).
Contenido recomendado
MAT-ES-2500863 v1 abril 2025