Cardiology Reviews: Flipbook
La nueva revista Cardiology Reviews tiene por objetivo ofrecer a los profesionales interesados en las enfermedades cardiovasculares una serie de monografías de la mano de reconocidos expertos que analizan la evidencia científica más reciente y trasladan recomendaciones útiles para la práctica clínica. Así mismo, incluye comentarios de líderes de opinión sobre varios artículos relevantes publicados recientemente.
En este número, la Dra. Almudena Castro Conde y colaboradores examinan las nuevas evidencias sobre la diabetes y la enfermedad cardiovascular, y explican el abordaje multifactorial de la diabetes y las características e indicaciones de los diferentes antidiabéticos, incluyendo estudios con nuevos fármacos.
Por otra parte, el Dr. Vicente Arrarte Esteban comenta diversos artículos, desde la evolución de la diabetes a lo largo de más de 30 años, pasando por los resultados de varios metaanálisis sobre el impacto del tratamiento con iSGLT2 en la enfermedad renal y en pacientes con insuficiencia cardiaca, o el papel de los inhibidores de PCSK9 en el manejo lipídico de pacientes diabéticos.
La información contenida en este sitio (artículo 15 de la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios) está dirigida a los profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España.
Ak9demia.es no se hace responsable del uso ilegal, indebido, o manipulación de los contenidos e informaciones de esta página. Tanto el acceso a esta información como el uso que pueda hacerse de la información y contenidos de la misma, será exclusivamente responsabilidad de quién lo realice.
Acreditación del curso
Esta actividad docente (07-AFOC-01171.0/2016) está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid para médicos especialistas de diferentes áreas, que estén implicados en el manejo del paciente con dislipemias. Los créditos de formación continuada, no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Puede consultarse información sobre la acreditación de formación continuada sanitaria en www.madrid.org

La ACC publica las guías sobre los principales datos y consejos de orientación clínica ante COVID-19 para la atención cardiovascular.