Simposio/Mesas redondas

Futuro de los iPCSK9 ¿Por qué individualizar el tratamiento?

El Dr. Carlos Guijarro centra su presentación en relación a los siguientes aspectos:

Dianas lipídicas además de c-LDL: para el abordaje del riesgo residual lipídico se pueden considerar otras dianas lipídicas. Se ha observado en distintos estudios que a partir de los niveles de triglicéridos se puede detectar a los pacientes con riesgo cardiovascular, teniendo estos niveles un valor potencialmente equiparable a los valores de c-LDL. Además, se ha observado que los efectos protectores de niveles bajos de c-LDL y de triglicéridos son comparables, con un efecto muy parecido al de la apolipoproteína B. Por tanto, es posible haber realizado un abordaje quizá excesivo en torno a los niveles de c-LDL, habiendo infraestimado la importancia de otras lipoproteínas potencialmente aterogénicas. Siguen existiendo dudas en cuanto a la validez de los valores de c-HDL para la evaluación del riesgo cardiovascular. Por último, queda por definir cuál es la medida de seguimiento más adecuada (c-LDL; colesterol no HDL o apoliproteina B).

Modulación de la acción de la lipoprotein-lipasa a partir del bloqueo de la ANGPTL3 y su papel en el abordaje del riesgo cardiovascular: se han observado efectos en los niveles de triglicéridos a partir de la inhibición de la ANGPTL3. Queda por comprobar el efecto en el riesgo cardiovascular de esta reducción de los triglicéridos.

Papel de la lipoproteína a: queda por demostrar si la Lp(a) es una diana efectiva para reducir riesgo cardiovascular de los pacientes. Sí se ha demostrado que la lipoproteína a identifica pacientes de mayor riesgo.

Niveles de c-LDL: sin duda este sigue siendo el objetivo de los tratamientos hipolipemiantes, aunque sigue sin conocerse hasta dónde se pueden bajar estos niveles y si esto se puede traducir en reducción de la mortalidad por causas globales y, especialmente por causas cardiovasculares, como ha demostrado el estudio ODYSSEY OUTCOMES.

En conclusión, sin duda se debe optimizar el control del c-LDL y quizá abordar el tratamiento de Lp(a).

SAES.ALI.19.04.0547k – Junio 2019

Lo más popular en AK9DEMIA


¡Regístrate ya para estar al día de las últimas novedades!