Artículo
Efectos del tratamiento hipolipemiante intensivo en pacientes con dislipidemia e infarto de miocardio con elevación del segmento ST
Hallazgos del subanálisis de HIJ-PROPER
Mensajes clave
-
En los pacientes con dislipidemia e infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMEST), el tratamiento hipolipemiante intensivo con una combinación de pitavastatina y ezetimiba redujo significativamente el colesterol de lipoproteína de baja densidad (c-LDL) en comparación con la pitavastatina en monoterapia.
-
Esta reducción del c-LDL dio lugar a un 23 % menos de eventos cardiovasculares (diferencia significativa) en pacientes que recibieron tratamiento hipolipemiante intensivo frente a los que recibieron el tratamiento hipolipemiante de referencia.
-
Los beneficios del tratamiento hipolipemiante intensivo provienen principalmente de la reducción de la mortalidad y de las tasas de accidentes cerebrovasculares no mortales.
-
El uso de ezetimiba y la diabetes mellitus fueron factores de predicción independientes de los eventos cardiovasculares.
¿Por qué es importante?
-
Las guías recientes recomiendan evaluar el riesgo en los pacientes con enfermedad cardiovascular de origen ateroesclerótico e iniciar el tratamiento con ezetimiba en los pacientes con un riesgo muy alto.
-
Estos hallazgos sugieren que los pacientes con IMEST podrían ser posibles candidatos para el tratamiento hipolipemiante intensivo.
Diseño del estudio
-
HIJ-PROPER fue un ensayo controlado, aleatorizado, y prospectivo que comparó la eficacia del tratamiento hipolipemiante intensivo y de referencia en pacientes con síndrome coronario agudo en 19 hospitales japoneses.
-
Este análisis de subgrupos del estudio HIJ-PROPER evaluó la eficacia del tratamiento hipolipemiante intensivo (pitavastatina+ezetimiba; n =432) y de referencia (pitavastatina en monoterapia; n =448) en 880 pacientes (media de edad, 64 años) con IMEST.
-
Criterio de valoración principal: un compuesto de muerte por cualquier causa o el primer evento de infarto de miocardio no mortal, accidente cerebrovascular no mortal, angina inestable o revascularización inducida por isquemia.
-
Criterio de valoración secundario: compuesto de muerte por cualquier causa o primer evento de infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular no mortal.
-
Financiación: HIJ-PROPER financiado por la Sociedad de Promoción de la Investigación para Enfermedades Cardiovasculares de Japón.
Resultados clave
-
Después de 3 meses de tratamiento, los niveles de c-LDL se redujeron de 137,4 a 85,1 mg/dL en el grupo de tratamiento hipolipemiante de referencia y de 136,6 a 66,4 mg/dL en el grupo de tratamiento hipolipemiante intensivo (p <>
-
La reducción de los niveles de c-LDL se mantuvo en el tiempo:
-
c-LDL a los 36 meses: tratamiento intensivo, 71,2 mg/dL; tratamiento de
-
La incidencia acumulada del criterio de valoración principal fue significativamente más baja en el grupo de tratamiento hipolipemiante intensivo que en el grupo de referencia (HR, 0,77; IC 95 %, 0,62-0,97; p =0,02).
-
La muerte por cualquier causa (HR, 0,45; IC 95 %, 0,23-0,84; p =0,01) y el accidente cerebrovascular no mortal (HR, 0,77; IC 95 %, 0,62-0,97; p =0,02) fueron significativamente menores en el grupo de tratamiento hipolipemiante intensivo que en el de referencia.
-
La incidencia acumulada del criterio de valoración secundario fue significativamente más baja en el grupo de tratamiento hipolipemiante intensivo que en el grupo de referencia (HR, 0,60; IC 95 %, 0,37-0,97; p =0,04).
-
Los siguientes factores predijeron de forma independiente el criterio de valoración principal:
-
Presencia de diabetes mellitus: HR, 1,49; IC 95 %, 1,17-1,89; p =0,001; y
-
Uso de ezetimiba: HR, 0,79; IC 95 %, 0,63-0,99; p =0,04.
Limitaciones
-
El estudio fue un análisis post hoc de subgrupos de un ensayo.
-
No se dispone de los datos de mortalidad no cardiovascular.
-
Los hallazgos son poco generalizables ya que solo se incluyeron pacientes japoneses.
Bibliografía:
Otsuki H, Arashi H, Yamaguchi J, Kawada-Watanabe E, Ogawa H, Hagiwara N. Effect of Ezetimibe + Pitavastatin on Cardiovascular Outcomes in Patients with ST-Segment Elevation Myocardial Infarction (from the HIJ-PROPER Study). Am J Cardiol. 2020 Jul 13 [Epub ahead of print]. doi: 10.1016/j.amjcard.2020.06.069. PMID: 32773226
Para acceder a la publicación pulse aquí.