Resumen del Congreso de la SEA 2022 por el Dr. Alberto Zamora Cervantes
Selección del Dr. Alberto Zamora Cervantes de los temas más destacados
Congresos · Publicaciones · Dr. Alberto Zamora Cervantes
Aquí puedes encontrar aquellos temas presentados en el congreso SEA 2022 que el Dr. Alberto Zamora Cervantes ha considerado más relevantes y que comparte con nosotros en los siguientes vídeos.
Resumen congreso de la SEA 2022: Enfermedad cardiovascular prematura
En esta mesa se destacó que los FRCV clásicos no han disminuido en jóvenes en los últimos años y se mostraron datos de un tratamiento hipolipemiante mejorable tras el evento coronario. Asimismo, se revisaron las recomendaciones para identificar hipercolesterolemia familiar y se presentó un trabajo que recomienda el abordaje global de enfermedad cardiovascular en jóvenes e iniciar precozmente estatinas en aquellos con hipercolesterolemia primaria severa y en adultos con diabetes si hay otros FRCV. Para finalizar se revisaron recomendaciones de prevención de la enfermedad cardiovascular prematura.
Tiempo de Visualización: 05:56 min.
Resumen congreso de la SEA 2022: Hipercolesterolemia familiar homocigota
Este vídeo se inicia revisando datos de prevalencia de la hipercolestolemia familiar homocigota del registro internacional. Destaca que el nivel medio de c-LDL sin tratamiento es de 500 mg/dL y con tratamiento de 89,5 mg/dL, alcanzando el objetivo el 11 % de los pacientes. Casi el 92 % está tratado con estatinas, el 64 % con ezetimiba y el 22 % con iPCSK9. Los pacientes se diagnostican en la segunda década de vida, cuando el 9 % presenta ya una lesión aórtica. Se estima que casi el 50 % de exceso de riesgo puede mitigarse con un diagnóstico y tratamiento precoces.
Tiempo de Visualización: 06:58 min.
Resumen congreso de la SEA 2022: Recorrido desde el desarrollo de placa hasta la intervención personalizada
En el simposio Sanofi, la Prof. Lina Badimón hizo un resumen de los factores locales y sistémicos implicados en el desarrollo de la placa aterosclerótica, explicó los avances en la determinación de la placa que ayudarán a estratificar mejor los pacientes y revisó el efecto de los iPCSK9 en la placa. El Prof. Wouter Jukema expuso que la Lp(a) es un factor de riesgo residual de enfermedad cardiovascular y revisó el efecto de los iPCSK9 sobre los niveles de Lp(a). Para finalizar, el Dr. Juan José Tamarit hablo de cómo la medicina personalizada ayudará en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular.
Tiempo de Visualización: 06:58 min.
Resumen congreso de la SEA 2022: El laboratorio clínico en el diagnóstico de las dislipemias
En esta mesa redonda se habló de disbetalipoproteinemia. Esta dislipemia se debe al acúmulo de remanentes que se produce por una disfunción en su aclaramiento y que deriva en una enfermedad cardiovascular prematura. A continuación, se analizaron los diferentes genotipos y prevalencias, quedando claro que se trata de una enfermedad infradiagnosticada. Se presentaron, a su vez, diferentes algoritmos diagnósticos, destacando el de Sniderman, que ayudarán a estratificar a los pacientes en los que es necesario realizar un estudio genético.
Tiempo de Visualización: 04:39 min.
Más contenido
Contenido Relacionado
Fuentes/Referencias
- Web Congreso SEA 2022: https://www.congresosea.es/sea2022/bienvenida
- Web SEA: https://www.se-arteriosclerosis.org/
MAT-ES-2202763 V1 Septiembre 2022
MAT-ES-2202763 V1 Septiembre 2022