Artículo de opinión

Evaluación global de la regresión de la placa con un anticuerpo PCSK9, medido por ecografía intravascular (GLAGOV)

Autores:

Dr. José Ramón González-Juanatey

El Dr. José Ramón González-Juanatey expone el efecto de fármacos hipolipemiantes sobre la progresión o regresión de las placas ateroscleróticas utilizando la ecografía intracoronaria en pacientes con enfermedad coronaria clínica. Estudios previos han demostrado que a través de la reducción del c-LDL con tratamiento hipolipemiante, fundamentalmente estatinas, se logra enlentecer la enfermedad coronaria e incluso la reducción y estabilización tisular de las placas coronarias.

En este sentido, se han planteado estudios con los inhibidores de PCSK9 (que ya han demostrado una marcada reducción del c-LDL) para evaluar su impacto en el volumen de la placa aterosclerótica. En el estudio GLAGOV se han incluido más de mil pacientes con enfermedad coronaria sintomática con un nivel de c-LDL basal > 90 mg/dL, tratados con estatinas más un inhibidor de PCSK9 (evolocumab) o estatinas más placebo. El grupo tratado con placebo mantuvo los niveles de c-LDL y el tratado con el inhibidor de PCSK9 redujo los niveles de c-LDL a aproximadamente 36 mg/dL. Tras los 18 meses de seguimiento, en el grupo tratado con estatinas más inhibidor de PCSK9 se observó una regresión del volumen de placa, mientras que en el grupo placebo no se observó reducción significativa. Este efecto probablemente se acompañe de un efecto clínico, traducido en una reducción de eventos cardiovasculares.

En conclusión, los inhibidores PCSK9 han demostrado ser muy eficaces y seguros, y el estudio GLAGOV demuestra que logran reducir la placa.

Próximamente, dos ensayos clínicos (FOURIER y ODYSSEY OUTCOMES) mostrarán la magnitud del beneficio clínico en las complicaciones macrovasculares y su impacto en la morbimortalidad.

Lo más popular en AK9DEMIA


¡Regístrate ya para estar al día de las últimas novedades!